La respuesta está muy clara: nadie lo sabe con seguridad. Los padres nos estamos poniendo nerviosos ante la proximidad del nuevo curso. Los profesores también tienen una responsabilidad, y al igual que ha ocurrido en otros empleos, su trabajo les obligará a enfrentarse día a día con un riesgo mayor que en otros empleos, sean o no personas de riesgo. Probablemente los más despreocupados, en general, sean nuestros hijos, cosas de la edad.
Nuestro Centro está preparado con las medidas que se les ha indicado hasta ahora.
Han trabajado este verano y lo siguen haciendo, intentando prevenir y ponerse en todos los escenarios posibles. Las familias tenemos que estar pendientes de los medios de información oficiales del Centro, y todos juntos interiorizar las rutinas que nos ayuden a prevenir el contagio. Está en juego conseguir el mayor tiempo posible de formación presencial con cierta seguridad.
Alumnos de 1º ESO
Para comenzar, aunque en principio el inicio de las clases es el día 9 de septiembre, se ha pensado en organizar el inicio de forma escalonada, de manera que muy probablemente el primer día sólo acudan al centro los alumnos de 1º ESO, para atenderles de forma especial, y enseñarles todo el protocolo de movimiento y distribución en el Centro, más las normas a seguir por causa del Covid 19.
Antes de incorporarse al centro cada día
- Siempre antes del comienzo de las actividades lectivas los alumnos deben tomarse la temperatura en casa. Cualquier señal de fiebre o décimas supone que NO SE VA AL CENTRO. Exactamente igual si hay cualquier síntoma asociado al Covid 19.
- Cuando un alumno padece alguna enfermedad que suponga riesgo por causa del Covid 19 como puede ser la diabetes, asma, ... o está en situación de aislamiento o cuarentena por Covid 19 NO PODRÁ ASISTIR AL CENTRO HASTA RECIBIR AUTORIZACIÓN/ALTA MÉDICA, QUE DEBERÁ APORTAR AL INCORPORARSE AL CENTRO.
- Cada alumno llevará su propio material. NO SE PUEDE INTERCAMBIAR NI PRESTAR MATERIAL. (Es una forma de minimizar los contactos) . Hay medidas específicas de ciertas enseñanzas como lo de que los alumnos que utilizan ordenador lleven su propio teclado y ratón.
- Cada alumno llevará desde casa su MASCARILLA PUESTA y la mantendrá durante todo el período de permanencia en el Centro. (Se recomienda que lleve una MASCARILLA DE REPUESTO, por si es precisa, en su mochila y guardada en sobre de papel o similar para que esté en las debidas condiciones)
- Según las informaciones recibidas, la administración va a proporcionar mascarillas reutilizables para cada alumno. Informaremos oportunamente en cuanto las recibamos.
Transporte Escolar
Se asignará un asiento a cada alumno y debe mantenerlo durante todo el curso escolar. En cuanto llegan al Centro los autobuses, los alumnos se incorporan a su aula. Otros medios de llegada al centro.
- Las autoridades recomiendan NO compartir medios de transporte y PRIMAR LOS DESPLAZAMIENTOS A PIE, CON BICICLETA O PATINETES, es decir, medios de transporte particulares. Tenemos en el Centro aparcamiento para bicis que puede hacerse más grande si es preciso
- Estas recomendaciones incluyen minimizar el uso del transporte público siempre que sea posible. Se debe llevar mascarilla en todo momento.
Entrada al centro
Estarán habilitadas TRES ENTRADAS y se distribuirán los alumnos según su nivel para que sepan qué entrada deben usar. Las entradas se realizarán manteniendo la distancia de seguridad de al menos metro y medio.
Organización en el centro
- Como siempre, cada grupo tiene asignada un aula. Las aulas han sido preparadas separando las mesas y se asignará a cada alumno un puesto que debe mantener durante todo el curso. Al inicio de la jornada escolar el profesor de primera hora recordará las Normas básicas respecto al C19.
- En las primeras clases queremos hacer un sondeo de los medios con que cuenta cada alumno para posibles escenarios de semipresencialidad o NO presencialidad. (Previsión de posibles préstamos de material para superar la brecha digital, ...) También es prioritario que las primeras clases se dediquen en cada materia a preparar posibles escenario de NO presencialidad. Se informará acerca de las aplicaciones que serán utilizadas en estos casos. Uso correcto del correo electrónico y sus herramientas asociadas como Drive, Classroom, Meet, ...
- Se minimizarán los desplazamientos dentro del Centro. Se va a procurar que siempre que sea posible, las materias optativas se impartan en el aula de referencia del grupo.
- Cada aula tiene su propio dosificador de gel. Los pasillos tienen indicados los sentidos de circulación.
- Los alumnos no deben estar en pasillos en ningún momento, ni salir del aula salvo indicación específica de sus profesores. (Es la única forma de mantener en cierto modo controlados los contactos)
Espacio de aislamiento
Hay dispuesto un cuarto aireado, con gel, mascarillas, termómetro y papelera de pedal para el aislamiento de casos detectados durante el periodo lectivo. Falta todavía el protocolo específico que nos indiquen desde Sanidad o Educación para gestionar estos casos. También se nos asignará un Centro de atención primaria para gestionar directamente estos casos.Cafetería del Centro
Está pendiente la organización concreta pero vamos a proponer que se atienda al alumnado a través de la puerta y la ventana que tiene la cafetería para que no estén entrando y saliendo. Si se hace un sistema que permita a los chicos dejar encargado el bocadillo que quieren, bastará con ir a recogerlo en orden y manteniendo la distancia en el pasillo de acceso a cafetería.
Salida del Centro
Se va a realizar una salida escalonada, Hay varias opciones que se están valorando aún. Siempre saldrán en primer lugar los más pequeños. Una de las opciones es - En torno a las 14:15 saldrán los alumnos de 1º y 2º de E.S.O. acompañados por los profesores que tienen a última hora. - A las 14;30 saldrán los demás alumnos. (Estamos valorando si hacerlo en dos turnos; uno a las 14.25 y otro a las 14:35)
Reuniones con familias
Como están prohibidas las reuniones masivas habrá que arbitrar algún sistema complementario a los PAPAS y la web del Centro para realizar las reuniones habituales con las familias de los alumnos de nuevo ingreso, singularmente con las de los alumnos de 1º de E.S.O. (Posiblemente una charla online o similar cuando dispongamos de los correos para realizarla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario